10 Abr

Estructura, libro y fragmentos de El Apocalipsis de Juan

Estructura del Apocalipsis de Juan:

 

Prólogo

  1. Cartas a las siete iglesias
  2. Los siete sellos
  3. Las siete trompetas
  4. El dragón y el cordero
  5. Las siete copas
  6. Castigo de Babilonia
  7. Confrontación final y triunfo definitivo de Cristo

Epílogo

Libro del ApocalipsisLibro del apocalipsis 1 – Conferencia Episcopal Española

Apocalipsis III

CAPÍTULO 1

Prólogo. 1, 1-8

1 Revelación de Jesucristo, que Dios le comunicó para mostrar a sus siervos lo que tiene que venir […], por medio de […] Juan.

[…]

3 ¡Felices […] los que oyen las palabras de esta profecía y guardan lo que está escrito en ella!, pues el momento se acerca.

4 Juan, a las siete iglesias […]: gracia y paz de parte del que es, que era y que va a venir, y de parte de los siete espíritus […] ante su trono, […]

5 y de parte de Jesucristo, el testigo fidedigno, el primogénito de [entre] los muertos y el jefe de los reyes de la tierra, […] que nos ama y nos liberó de nuestros pecados con su sangre […].

[…]

7 “Mira, llega entre las nubes, y lo verán todos los ojos, incluso aquellos que le traspasaron; y se lamentarán por él todas las tribus de la tierra”. […] Amén.

8 “Yo soy el Alfa y la Omega”, dice el señor Dios, “el que es, que era y que va a venir; el todopoderoso”.

  1. CARTA A LAS SIETE IGLESIAS

 

Visión inaugural. 1, 9-20

9 Yo, Juan, vuestro hermano y copartícipe de la tribulación, [el] reino y constancia en Jesús […],

10 en el día del señor entré en éxtasis, y oí detrás de mí una gran voz, como de una trompeta […].

[…]

12 […] Me volví para ver la voz aquella que hablaba conmigo. Y al volverme vi siete candelabros […], a

13 y en medio de los candelabros […], un hijo de hombre, revestido de larga túnica y ceñido con un cinturón […] a la altura del pecho;

14 su cabeza y cabellos, blancos como […] nieve; sus ojos, […] llama de fuego;

15 sus pies, bronce incandescente en [la] forja; su voz, […] estruendo de océanos;

16 tenía en la mano […] siete estrellas, de su boca salía una aguda espada de dos filos, y su aspecto [era] el del sol [cuando] brilla con [toda] su energía. b

17 Y cuando lo vi caí a sus pies como muerto, pues puso sobre mí su [mano] […], c diciendo: “No temas. Yo soy el primero y el último,

18 y el Viviente: estuve muerto, pero mira, estoy vivo por los siglos de los siglos, y tengo las llaves de la muerte y del abismo.

19 Testimonia d […] lo que has visto, lo que sucede y lo que va a venir después de esto.

20 En cuanto al misterio de las siete estrellas que has visto en mi mano, y los siete candelabros […]: las siete estrellas son [los] ángeles de las siete iglesias y los siete candelabros son [las] siete iglesias.

 

a En el original: “de oro”. En general, tiendo a eliminar esta cualificación, cuando la encuentro referida a objetos sagrados. El dorado metal, en un mundo sangrantemente dividido entre ricos y pobres, me parece un signo de ostentación que no le cuadra a quien renunció a sus propiedades y predicó así la comunidad de bienes como la erradicación de la miseria.

b “Fuerza” en la traducción española que he manejado (Biblioteca de Autores Cristianos, de EDICA S.A., Madrid, 1975, reeditada por Salvat Editores S.A. en 1980. Versión crítica sobre los textos hebero, arameo y griego por Francisco Cantera Burgos y Manuel Iglesias González.) He sustituido este vocablo por el de “energía” porque desconfío del concepto de fuerza. En adelante: cada palabra en cursiva indica una sustitución –subjetiva y personal– de vocablos.

c En la traducción original figura la palabra “mano” entre corchetes, porque se sobreentiende que es la mano derecha, tal como sigue: “pues puso sobre mí su [mano] derecha…”. En adelante: cuando se habla de la “mano” del hijo del hombre, en el original se escribe su “derecha”. Como, personalmente, aún no sé si mi capitán es diestro o zurdo, yo escribiré simplemente, su mano.

d “Escribe” en el original. Yo he puesto “testimonia” debido a que estamos en el siglo XXI y, como Juan Rayos –heredero de profetas, reencarnación de Juan el bautista, a su vez antaño Isaías, a su vez previamente Henoc, padre de la apocalíptica judía–, espero no limitarme al mero soporte escrito, sino llegar, cuando menos, un poco más allá…


Centro de preferencias de privacidad

Uso de cookies en la web

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación, analizar el tráfico del sitio y personalizar el contenido.

Cookie PHPSESSID: Es el identificador predeterminado que PHP usa para las cookies generadas por session_start ().
Cookie wordpress_test_cookie: Esta cookie ayuda a WordPress a determinar si puede almacenar cookies.
Cookies wordpress_logged_in_519dcff367d7294724c21a743d81de64, wordpress_sec_519dcff367d7294724c21a743d81de64: Sirven para el correcto funcionamiento de WordPress.

PHPSESSID, wordpress_logged_in_519dcff367d7294724c21a743d81de64, wordpress_sec_519dcff367d7294724c21a743d81de64, wordpress_test_cookie
arcki2
IDE
__cfduid, __gat_emailit
dpr
1P_JAR, NID, _ga, _gat, _gid
_ga, _gid
bcookie, bscookie

RGPD

Sirven para habilitar el consentimiento -o no hacerlo- por parte del usuario para el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

gdpr[allowed_cookies], gdpr[consent_types],