05 Jun

web MarSana.info: Más Declaraciones en vídeo de personas de reconocido prestigio

Nuevas Declaraciones en vídeo Por una Mar Sana de personas de reconocido prestigio en la web http://marsana.info

Tras Iñaki Gabilondo, Gisela Pulido, Ángel León, Carmen Posadas, Enrique Martínez, Ginés García Millán, Kira Miró, Alicia Borrachero, María Pujalte, Mara Torres, Ramón Arangüena, Peter Vives, Ramón Arangüena, Hugo Sfhir, Susi Díaz y Rozalén, intervienen Andreu Buenafuente, Marta Reyero, Pedro Piqueras y Sandra Barnedo 🙂

…Y seguimos creciendo, como una oleada expansiva 😉

Por una Mar Sana

Marsana es una producción —de cuya web me ocupo yo— destinada a la toma de conciencia generalizada sobre el cuidado de la mar.

 

Marsana - Silueta de Chica ondulando en el agua, por Isabel Muñoz

Visitar web

Técnicamente, es un WordPress basado en una plantilla o theme avanzado, pero con una elevada dosis de personalizaciones ajustadas al milímetro y funcionalidades avanzadas, tanto en programación como en los estilos Css, de acuerdo con las directrices marcadas por los directores del proyecto.

El objetivo de Marsana se cumple con la producción de piezas audiovisuales en una doble vertiente:

  • De una parte, declaraciones de personas de reconocido prestigio en sus respectivos ámbitos.
  • De otra, producciones sobre sencillas acciones a efectuar y toma de conciencia de lo fácil que resulta, con un pequeño esfuerzo colectivo, cuidar y mantener limpio el medio marino.

El director es Daniel Rolleri y el Coordinador de Producciones Audiovisuales Jerónimo Molero.

La web explica un proyecto de la Asociación Ambiente Europeo, cuya Plataforma Educativa está desarrollando con BeForget.

Algunas de las personas que colaboran en este vídeo:

Leer más

21 Ene

4 Plugins para agilizar y optimizar la Autogestión de tu WordPress

4 Plugins para agilizar y optimizar la Autogestión de tu WordPress: Duplicate Post, Post Types Order, Simple CSS y Broken Link Checker

Logo WordPress con engranajes y fuego de cohete

Habrá muchos que ya conozcan estos plugins… También hay otros plugins que cumplen funcionalidades similares  (esto lo sé a ciencia cierta), pero éstos son los que yo uso y a mí me van de maravilla.

Leer más

02 Dic

Caso de éxito: web soluzionasesores.com

Logotipo Soluzionasesores sobre fondo blanco

Showcase diseño y desarrollo de web 100% de éxito en consecución de Objetivos: https://soluzionasesores.com

 

Objetivos previos:

En este caso, el cliente no quería la web –ni todavía la quiere, lo considera prematuro– para su difusión general (de aquí que, por poner un ejemplo, carezca incluso de blog), si no para mejorar su imagen corporativa y –fundamental– captar tres clientes de alto interés con los que había iniciado negociaciones… Su propósito era apoyar su exposición de oferta de servicios económico-financieros siguiendo el hilo de la web.

web soluzionasesores 1

Visitar web

Leer más

02 Ene

10 Principios fundamentales para hacer un WordPress

El mundo digital a tu alcance con WordPress

10 Principios fundamentales
para hacer un WordPress website hoy en día

Logotipo WordPress

ADVERTENCIA PREVIA

Doy por supuesto el pertinente Estudio de mercado y un riguroso Análisis UX | UI de la web, en función de sus necesidades y requerimientos. Asimismo doy por supuesto el conocimiento más o menos básico de WordPress: instalación, manejo del panel de control, búsqueda, instalación y activación de plugins, etc.

En otras palabras: este artículo NO ES UN TUTORIAL de WordPress (que los hay a millares), sino una serie de principios o pautas básicas que, en mi humilde opinión, deben seguirse por sistema al diseñar y/o desarrollar una web con WP. Tampoco es un listado exhaustivo de toodos los Principios que deben seguirse para hacer un buen sitio web con WordPress. En próximos artículos iremos completando información sobre éste tan amplio tema.

Bola del mundo llena de gente

Vamos a ello:

  1. RWD, Responsive Web Design. Inaceptable hoy en día un website que no tenga diseño responsivo. Esta característica ya nos la aporta WordPress por sí mismo actualmente.
  2. Máxima Usabilidad: Por una parte, seguir a rajatabla la “ley del mínimo click” y, por otra: esforzarse por conseguir que TODO lo importante esté lo más “a mano” (a dedo, en realidad) posible en la web… De lo que se derivan los siguientes Principios:
  3. Sticky Menu. El menú principal debe permanecer siempre en pantalla. “Sticky”, vocablo inglés que literalmente significa “Pegajoso” puede despistar o resultar abstruso, si nos atenemos a este significado literal… Lo que viene a significar es que, aunque el usuario se desplace hacia abajo en la lectura de una página o artículo, el menú permanece siempre visible, generalmente en la banda superior (aunque también puede permanecer en un lateral; en esta web aparece tanto arriba como en el lateral derecho, pero ello es, entre otras cosas, con fines de Demo). La mayoría de los themes o plantillas de WP más o menos recientes nos aportan de por sí esta opción. Para themes más antiguos, o completamente personalizados partiendo de un theme muy básico (caso de esta web) que no aporten esta opción, hay numerosos plugins para implementarla, muchos de ellos gratuitos. Por poner un ejemplo: My Sticky Menu, o Sticky Menu (Or Anything!) On Scroll suelen funcionar de maravilla en la gran mayoría de los casos… ¡Y salen Gratis!
  4. Poner una flecha “Scroll Up” abajo a la derecha de la web. Aunque ya tengas el Menú siempre presente, a veces el usuario no quiere acceder a otra sección de la web, si no volver al principio de la página donde se encuentra… Si ésta es larga, le resultará sumamente tedioso desplazarse hacia arriba con el scroll de la barra lateral del navegador… Con la flecha de Scroll Up, un click y ¡Voilà! Ya estamos en el principio. En esta web utilizo el plugin gratuito Smooth Scroll Up.

Ingeniero diseñando un proyecto sobre pizarra virtual

Pasamos ahora a centrarnos en los Contenidos de la web.

  1. Los Textos. Nada de “Copia y pega”. Si quieres referenciar a una publicación ajena, haz un extracto personal que sintetice su contenido, y enlaza directamente a ella. Cuando se trata de textos originales propios (que es lo suyo), trabájalos a fondo: estructura y redáctalos cuidadosa y esmeradamente, revísalos (corrección de estilo) y evita cometer faltas de ortografía (corrección ortográfica).
  2. Las Imágenes: que sean apropiadas para los textos a los que acompañan y de alta calidad. Si no dispones de ellas, cómpralas en un banco de imágenes. Nunca las piratees; además de que esto al final “canta”, te arriesgas a una cuantiosa demanda, problemas legales, etc. Otra posibilidad es que pidas al autor / propietario te permita su uso en tu web (personalmente, por ejemplo, soy decidido partidario del copyleft).
  3. El SEO on page. A menudo es el gran descuidado de la web… Yo mismo no he empezado a trabajarlo a fondo hasta hace poco: recientemente le he pegado un profundo repaso (aún inacabado) a esta web, tan reciente que aún no se perciben resultados en Google y resto de buscadores. Pero en el último informe que me ha generado me ha puntuado el SEO con un 7,2, lo que no está nada mal para empezar. Para abordar esta tarea, ¿qué si no el excelente y completo plugin Yoast Seo? Ahora bien: esto no se hace sólo: requiere, 1º, aprender a manejar este plugin, y 2º, muuuchas horas de trabajo.
  4. Seguridad. Existen múltiples plugins, pero, por no extendernos demasiado, nos remitiremos al más completo y extendido: el Wordfence Security. También son muy importantes los BackUps o copias de seguridad de la web. El plugin BackUpWordPress te permite, por una parte, ejecutar copias de seguridad sobre la marcha y, opr otra, programar copias periódicas automatizadas.
  5. Velocidad. También para agilizar la carga de la web existen múltiples plugins… Citaremos el más extendido: el W3 Total Cache. Ahora bien: hace unos meses, los desarrolladores del Yoast Seo advertían de una incompatibilidad con el Seo de su plugin, por la cual los datos almacenados en la caché del W3 Total Cache perdían el SEO del Yoast… Esto se supone que ha quedado resuelto con una extensión que –si el plugin Yoast Seo está ya instalado– se instala por defecto al activar el W3 Total Cache.
  6. Por último (o primero por importancia): Investiga y aprende, sigue aprendiendo, sigue investigando… Y trabaja, trabaja, trabaja. Ah: y si lo haces en equipo, mejor que mejor.

Mesa redonda de trabajo online interactivo

Bueno, amig@s: Por hoy…

28 Dic

Lo mejor de lo mejor de WordPress, por WPBeginner

Selección de « Lo mejor de lo mejor » (La «Crème de la crème«, «the best of the best«) de las Guías y Tutoriales sobre WordPress publicad@s a lo largo del 2016 en http://www.wpbeginner.com, efectuada por los propios autores. Está escrita en inglés.

Una web que nos enseña que incluso los que nos consideramos expertos en WP aún tenemos mucho que aprender…

Podéis leer este muy interesante e instructivo artículo en http://www.wpbeginner.com/showcase/best-of-best-wordpress-tutorials-of-2016-on-wpbeginner, o simplemente clickando en esta imagen de abajo:
Lo mejor de lo mejor de WordPress 2016, según WPBeginner

Leer más


Centro de preferencias de privacidad

Uso de cookies en la web

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación, analizar el tráfico del sitio y personalizar el contenido.

Cookie PHPSESSID: Es el identificador predeterminado que PHP usa para las cookies generadas por session_start ().
Cookie wordpress_test_cookie: Esta cookie ayuda a WordPress a determinar si puede almacenar cookies.
Cookies wordpress_logged_in_519dcff367d7294724c21a743d81de64, wordpress_sec_519dcff367d7294724c21a743d81de64: Sirven para el correcto funcionamiento de WordPress.

PHPSESSID, wordpress_logged_in_519dcff367d7294724c21a743d81de64, wordpress_sec_519dcff367d7294724c21a743d81de64, wordpress_test_cookie
arcki2
IDE
__cfduid, __gat_emailit
dpr
1P_JAR, NID, _ga, _gat, _gid
_ga, _gid
bcookie, bscookie

RGPD

Sirven para habilitar el consentimiento -o no hacerlo- por parte del usuario para el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

gdpr[allowed_cookies], gdpr[consent_types],